Showing posts with label Islas Canarias. Show all posts
Showing posts with label Islas Canarias. Show all posts

Sunday, January 03, 2010

2010 TENERIFE, CANARY ISLANDS - LOS CRISTIANOS PORT - FERRYS TO GOMERA ISLAND






GENER 2010
Illes Canàries. Tenerife. Port de Los Cristianos. Visió dels moviments dels Ferrys que enllacen l'illa de Tenerife amb l'illa de La Gomera. Imatges des de l'Hotel Reverón de Los Cristianos.


JANUARY 2010
Tenerife. Canary Island, Spain. Port of Los Cristianos. View of the movements of the ferries that go from the island of Tenerife to the island of Gomera. Images from the Hotel Reveron of Los Cristianos.

Monday, June 30, 2008

THE SUN El sol


Imatge del sol obtinguda a l'Observatori d'Izaña (Teide, Tenerife, Islas Canarias) per científics del Instituto de Astrofísica de Canarias.

Saturday, June 07, 2008

PRE-ESTIU A LA PLATJA DE VALLE GRAN REY, ILLA DE LA GOMERA, CANARY ISLANDS


Avui, dissabte 7 de juny de 2008, a les 5 de la tarda, la platja de Valle Gran Rey, el poble dels meus avantpassats, a l'illa de La Gomera, a les Illes Canàries Occidentals, era plena de gent procedents dels freds territoris del nord d'Europa... Anglesos, alemanys, suecs, noruegs, danesos, russos... I alguns "godos" (turistes de la Península, en argot canari)
I, molt a prop, pujant per La Calera, Les Orijames, Casa Seda, Guadà, i Arure, arribem a la frescor de les boires eternes i la pluja horitzontal del Parc Nacional de Garajonay, Reserva de la Humanitat.

Saturday, March 01, 2008

1 Març 2008 Platja de Valle Gran Rey, Illa de La Gomera, Canàries Occidentals


Platja de Valle Gran Rey.
Illa de La Gomera
2 de Març de 2008
26 graus de temperatura
4 de la tarda peninsular, 3 de la tarda hora canària

Monday, February 25, 2008

Fractals i el Caos: PARC NATURAL DE LA PLATJA DE VALLE GRAN REY, ILLA DE LA GOMERA, 25 FEBRER 2008


Platja de Valle Gran Rey, Gomera, 19.14 hores del 25 de Febrer de 2008
La platja de Valle Gran Rey, a l'illa Gomera, dins de les illes occidentals i humides de l'arxipèlag de les Illes Canàries, és un exemple clàssic de la realització a la natura dels esquemes de la geometria de les fractales alimentats per la impressionant força generativa de les onades d'acció impulsades pels moviments del caos en l'esfera dels fets còsmics.

Monday, October 08, 2007

Barranco de VALLE GRAN REY, GOMERA, Tenerife







Imatges del paradis verd del Barranc de Valle Gran Rey, a l'Illa de La Gomera, entre les Illes de Tenerife, Hierro i La Palma.
Aquest és el indret primigeni de la meva familia, de nosaltres, els Damas, descendents de vells cabdills guantxes...
Casa Seda, al bell mig del barranc, davant de l'Ermita de la Virgen de los Reyes, sota els altiplans dels penyasegats de Teguerguenxe...
Les imatges de la Fortalesa de Chipude, emergint de la boira...
El bosc de laurisilva del Parc Nacional de Garajonay...
Avui, 8 d'Octubre, dia de la Virgen de Guadalupe, patrona de La Gomera...
Quantes vegades la meva ànima viu lliure en aquests indrets, boscos, penyasegats, camins, barrancs, platges, mentre el cos simula estar present seguint amb atenció els camins repetits de la rutina i la repetició interminable...

Sunday, February 11, 2007

LAS NARICES DEL TEIDE

Han muerto seis...
No respetaron al Teide, el viejo volcán y dios de mis antepasados...
Ellos no vieron la gran explosión, el nacimiento de las Cañadas...
Y la lava y el fuego bajando hacia Garachico, cubriendo el puerto...
Entraron en una galeria subterránea en Los Silos, entre Garachico y Santiago del Teide.
Eran casi cuarenta...
Jóvenes chicos y chicas, excusionistas de Tenerife...
Y el viejo volcán respiró, el dios está resfriado, la nieve de este invierno cubrió la cima...
Y tiene fiebre...
Y por la galería vanzaron gases carbónicos...
Y calor... Más de treinta grados...
Oscuridad absoluta, agua en los pies, fuego de volcán, gases venenosos...
E iban sin guía...
Muchos se salvaron...
Seis no...
El sacrificio al dios...
La mirada del viejo guanche...
Tenerife, 11 Febrero 2007

Sunday, September 17, 2006

De nuevo, la odisea del TELÉMACO


IMAGEN DE VALLE GRAN REY, ISLA DE LA GOMERA, Islas Canarias, puerto de salida del Telémaco el año 1950 con 171 personas a bordo en dirección a Venezuela.

En uno de los post anteriores, (ver 2 de septiembre de 2006) explicamos la odisea del Telemaco, el barquito en el que el año 1950 nuestros tíos Ramon(epd) y Salvador Damas Rolo fueron desde Valle Gran Rey, nuestro pueblo-raíz, en la Isla de La Gomera, hasta las costas de Venezuela.
Hoy, domingo dia 17 de septiembre de 2006, el diario EL PERIODICO de CATALUNYA, en sus páginas centrales o Cuaderno del Domingo, páginas 10, 11 y 12, lleva un informe muy documentado, con fotografías de la época y algunos supervivientes del Telémaco, sobre aquella aventura de hace más de medio siglo.
En el post anterior sobre el tema de este blog hay los links para leer los versos-poema que describen el viaje, tambien citados en el texto de EL PERIODICO.
En muchas ocasiones, los hechos reales superan las aventuras imaginarias de las películas. La Gomera y Venezuela recuerdan y honran la gesta de estos 171 héroes que se adentraron en el Atlántico con tan pocos medios.
Siempre os recordaremos.

Saturday, September 02, 2006

VALLE GRAN REY, GOMERA, DEL TELEMACO A LOS CAYUCOS


IMAGEN DEL MOTOVELERO TELEMACO LLEGANDO A LA GUAIRA, VENEZUELA, EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1950, PROCEDENTE DE VALLE GRAN REY, LA GOMERA, DESPUES DE SU INCREÍBLE TRAVESIA DEL ATLANTICO. Nuestros tíos Ramón (epd) y Salvador Damas Rolo eran dos de los 171 legendarios emigrantes clandestinos que viajaron en él.

Hoy, 2 de Septiembre de 2006, la prensa publica la siguiente notícia:


SANTA CRUZ DE TENERIFE.- Un total de 346 inmigrantes han llegado en diversos cayucos a Tenerife, La Gomera, Gran Canaria y El Hierro. Salvamento Marítimo ha rescatado a otras 200 personas.
El primer cayuco llegó hacia las 08:00 horas por sus propios medios a Valle Gran Rey, en La Gomera, con 78 varones de origen subsahariano a bordo, entre ellos dos menores.
Los inmigrantes afirman que proceden de Senegal y que han navegado durante 15 días, añadieron fuentes de Cruz Roja.
El hecho de que la barcaza arribase a la costa gomera por sus propios medios provocó que el personal sanitario del Servicio de Urgencias Canaria, Cruz Roja y Guardia Civil tuviesen que desplazarse desde la capital de la isla, San Sebastián de La Gomera, hasta Valle Gran Rey para atenderlos.
Los inmigrantes han recibido asistencia sanitaria en el lugar y no ha sido preciso su traslado a un centro hospitalario, y previsiblemente serán transportados a la isla de Tenerife en las próximas horas.

Hace 56 años, 171 habitantes de VALLE GRAN REY, Isla de la Gomera, entre ellos dos de nuestros tíos, iniciaban una increíble aventura clandestina emigrando desde las Islas Canarias a Venezuela en un pequeño barquito.

En ese viaje pasaron muchas cosas, y se ha transformado en una leyenda en las Islas Canarias y en Venezuela. Nuestros tíos Ramón(epd) y Salvador iban en ese barquito, el Telémaco, y Ramón Luís, hijo de Ramón, nos ha comentado. "Uf, aquello si que fue un viaje duro de verdad, primos..."

Ahora... Ahora los habitantes de Valle Gran Rey ven llegar a su playa de negras arenas volcánicas a las decenas de subsaharianos que huyen de la miseria africana atraídos por el lejano resplandor de los paraísos europeos...

En esta direccion de Internet podeis encontrar el relato íntegro del viaje del Telémaco en forma de pequeños poemas escritos por el emigrante Manuel Navarro Rolo:

http://www.gomera.com.es/El%20Trastero/Décimas%20del%20Telemaco.htm

http://www.gomera.com.es/webs/Noticias.htm

Aquí estan las primeras estrofas, que corresponden a la salida de La Gomera:

NARRACIÓN HISTÓRICA DE UN VIAJE TRANSOCEÁNICO DESDE LA GOMERA (ISLAS CANARIAS) A VENEZUELA EN EL MOTOVELERO “TELÉMACO” AÑO 1950


1ªPasó un vago pensamiento por hijos de la Gomera, cual la nube pasajera que va por los elementos,tras continuos sufrimientos, peripecias y tristuras para lanzarse a la anchura de tan penoso camino a luchar con el destino de sedientas aventuras.


2ªEn una hora temprana,el nueve de agosto fue a eso de las cuatro y diez de una apacible mañana,donde el silencio engalana el misterio más fecundo dándole un adiós profundo a Valle Gran Rey con calma, ciento setenta y un almas que marchan al Nuevo Mundo.



3ªEl Sol su disco escondíaen el rizado horizonte, cuando perdimos los montes de nuestras islas queridas,sólo el faro se veí dando sus vivos destellos que iluminaban muy bellos nuestra ruta solitaria último adiós a Canarias tristes recuerdos aquéllos.

Y el relato de una parte de la travesía del Atlántico:


13ªEl veinticinco más fuerte ruge el viento, brama el mar,y algún ser sin vacilar siente el frío de la muerte, fue el destino de la suerte para que fuimos mandados,mientras que desmantelado el barco sin salvación,bajo del escotillón quedó el pasaje trancado.



14ªEra tanta la bravura del huracán que soplaba, la ola se rebasaba a veinte metros de altura, llovía, la noche obscura de terribles nubarrones, las roncas detonaciones del trueno en los elementos eran pésimos momentos de tristes lamentaciones.



15ªCuántos habrán recordado sus queridos patrios lares y los caros familiares con quien fueron anidados, del hijo el amor mimado,de padres, mujer y hermanos,del amigo y el paisano que triste todo derrumba cuando se encuentra una tumba en medio del Océano.

El mundo puede cambiar mucho en pocos años, los que van de 1.950 a 2006...